Leer propuesta, pincha aquí
miércoles, 6 de mayo de 2020
COMUNICADO DE LA RFEF EN RELACIÓN CON LAS COMPETICIONES NO PROFESIONALES DEL FÚTBOL ESPAÑOL
La Comisión de Presidentes Territoriales, reunida bajo la Presidencia de Luis Rubiales, ha decidido por unanimidad trasladar a la Junta Directiva y a la Comisión Delegada la siguiente propuesta para la resolución de las competiciones no profesionales atendiendo a lo comunicado en la materia tanto por el Ministerio de Sanidad y el Consejo Superior de Deportes.
lunes, 4 de mayo de 2020
CONOCE A LOS NUESTROS: SHEILA, OTRA DE LAS FUNDADORAS Y CERROJO DEL FEMENINO
![]() |
Sheila García |
PREGUNTA (P): ¿Quién es Sheila a nivel personal?
RESPUESTA (R): Me considero una persona alegre, risueña y vergonzosa por lo menos hasta que cojo confianza. Intento siempre ayudar y valoro mucho el respeto. En el día a día intento siempre aprender, mejorar y avanzar.
(P): ¿Cual es tu trayectoria deportiva?
(R): Siempre me gustó el deporte y me apasiona el fútbol. Desde pequeña yo quería jugar al fútbol pero en Mugardos no había equipo femenino y en eses años no dejaban jugar con los niños como actualmente, entonces iba a entrenar con mí hermano que es 2 años más pequeño que yo. Pero no podía competir. Empecé a competir en duatlon con Sandra, ex jugadora del Maniños, llegando a competir en los campeonatos gallegos. De ahí pase hacer remo donde podía entrenar y competir. Estuve varios años, llegando a participar en varias ocasiones en los campeonatos de España. En 2002 fui bronce en Barcelona y en 2003 fuimos Campeonas de España, en el Retiro en Madrid. Y de repente llegó la oportunidad de competir en mí pasión el fútbol, fue cuando empecé en el Maniños. Jugué 2 temporadas. Luego jugué en el Mugardos 4 temporadas. Pero en el medio me llamó el Racing de Ferrol y jugué 1 temporada ganando la liga y la copa. La temporada pasada volví a Maniños donde actualmente sigo.Van 2 temporadas y una Copa Afaco ganada...
(P): Aunque ahora te veamos defendiendo la portería blanca (como en tus comienzos), también haces tus pinitos de jugadora de campo ¿donde te encuentras más a gusto?
(R): Más a gusto me encuentro en la portería, a mí siempre me gusto ser portera y el 90% jugué siempre de portera. La portería duele, sufres... por eso sí yo no podía entrenar bien (normalmente por causas laborales), no me sentía segura para defender el esfuerzo de todas mis compañeras.
(P): ¿Como te defines como jugadora?
(R): Soy una jugadora competitiva, me gusta esforzarme, aprender y mejorar cada día. Sigo mucho la Liga Iberdrola y me fijo en los entrenamientos y siempre me repito ojalá tuviera esa suerte cuando era más joven, de poder solo dedicarme a entrenar y competir.
(P): Dicen que aparte de jugadora, eres una persona que hace mucho grupo...
(R): Me encanta el buen rollo, y sobre todo en un juego de equipo lo más bonito es estar unid@s y que tod@s seamos uno.
(P): ¿Como fue tu llegada al Maniños allá por la temporada 2011/12 ?
(R): Al principio me daba vergüenza ir, ya que partía de cero pero no podía dejar pasar la gran oportunidad de hacer lo que siempre soñé jugar al fútbol compitiendo...
(P): Fuiste de las primeras en incorporarse al grupo, ¿había mono de fútbol?
(R): Si por supuesto, era un sueño hecho realidad...
(P): ¿Que recuerdo tienes de esos comienzos en Maniños?
(R): Fueron muy divertidos, pero también sufrimos mucho... pero hice grandes amistades y eso no hay nada que lo supere...
(P): Como ya se comentó con Cris y Lucía en una entrevista anterior, el crecimiento del equipo fue incontestable, la segunda temporada se llega a una final de Copa en O Pote ante el Mandiá, todo a favor pero se pierde...
(R): Creo recordar que no jugué esa final. Pero es fútbol y no siempre es justo...
(P): Acabada esa temporada 2012/13 decides no seguir en Maniños y cambiar de aires...
(R): Si en mi vida personal estaba algo agobiada, cuando eres más joven la vida se ve diferente... cada día aprendes...
(P): Y ahí empiezas a jugar en Mugardos y en uno de los más duros rivales de las blancas como fue el Racing de Ferrol...
(R): Si de aquella estaba Javier Gª Dieste de Presidente. Se reunió conmigo y me dijo que querían hacer equipo femenino en Mugardos si le echaba una mano y así fue... en medio me llamó Noelia la portera del Racing para que fuera jugar allí.
(P): Con el Racing privas a las blancas de algún título a mayores, ¿como se veía al Maniños de tu época verde desde vuestra perspectiva?
(R): Yo conocía el Racing desde fuera y cuando entre dentro me sorprendí pero para bien. Desde fuera escuchas comentarios desagradables y que mucha gente esta equivocada (como lo que se escucha de nosotras ahora, imagino que vendrá por ser equipos lideres...) y solo se ven las cosas cuando conoces las dos partes... Por lo menos en el año que estuve yo. Pues puedo decir para que se entienda que la perspectiva ese año, es como la del Maniños - Caranza de este año... Y que el Racing de aquella era una familia como la que es el Maniños. La mayoría llevaban muchos años compitiendo juntas y a mí siempre me trataron como una más. De echo me llevo grandes amigas de ese año..
(R): Soy una jugadora competitiva, me gusta esforzarme, aprender y mejorar cada día. Sigo mucho la Liga Iberdrola y me fijo en los entrenamientos y siempre me repito ojalá tuviera esa suerte cuando era más joven, de poder solo dedicarme a entrenar y competir.
(P): Dicen que aparte de jugadora, eres una persona que hace mucho grupo...
(R): Me encanta el buen rollo, y sobre todo en un juego de equipo lo más bonito es estar unid@s y que tod@s seamos uno.
(P): ¿Como fue tu llegada al Maniños allá por la temporada 2011/12 ?
(R): Al principio me daba vergüenza ir, ya que partía de cero pero no podía dejar pasar la gran oportunidad de hacer lo que siempre soñé jugar al fútbol compitiendo...
(P): Fuiste de las primeras en incorporarse al grupo, ¿había mono de fútbol?
(R): Si por supuesto, era un sueño hecho realidad...
(P): ¿Que recuerdo tienes de esos comienzos en Maniños?
(R): Fueron muy divertidos, pero también sufrimos mucho... pero hice grandes amistades y eso no hay nada que lo supere...
(P): Como ya se comentó con Cris y Lucía en una entrevista anterior, el crecimiento del equipo fue incontestable, la segunda temporada se llega a una final de Copa en O Pote ante el Mandiá, todo a favor pero se pierde...
(R): Creo recordar que no jugué esa final. Pero es fútbol y no siempre es justo...
(P): Acabada esa temporada 2012/13 decides no seguir en Maniños y cambiar de aires...
(R): Si en mi vida personal estaba algo agobiada, cuando eres más joven la vida se ve diferente... cada día aprendes...
(P): Y ahí empiezas a jugar en Mugardos y en uno de los más duros rivales de las blancas como fue el Racing de Ferrol...
(R): Si de aquella estaba Javier Gª Dieste de Presidente. Se reunió conmigo y me dijo que querían hacer equipo femenino en Mugardos si le echaba una mano y así fue... en medio me llamó Noelia la portera del Racing para que fuera jugar allí.
(P): Con el Racing privas a las blancas de algún título a mayores, ¿como se veía al Maniños de tu época verde desde vuestra perspectiva?
(R): Yo conocía el Racing desde fuera y cuando entre dentro me sorprendí pero para bien. Desde fuera escuchas comentarios desagradables y que mucha gente esta equivocada (como lo que se escucha de nosotras ahora, imagino que vendrá por ser equipos lideres...) y solo se ven las cosas cuando conoces las dos partes... Por lo menos en el año que estuve yo. Pues puedo decir para que se entienda que la perspectiva ese año, es como la del Maniños - Caranza de este año... Y que el Racing de aquella era una familia como la que es el Maniños. La mayoría llevaban muchos años compitiendo juntas y a mí siempre me trataron como una más. De echo me llevo grandes amigas de ese año..
(P): Después de este periodo (2013-18) en otros equipos, decides volver a Maniños, como surgió la opción de volver...
(R): Pues en la Fiesta del Albariño me encuentro con Cris y Pau y ahí empezó todo... me quede con ellas de vinos, jajaja. Y empezaron a decirme que fuera para el Maniños y de repente apareció Carlos Gómez del que recuerdo que Cris le llamo Míster y el dijo que no era nuestro Míster, jajaja, pero visto lo visto seguimos desde aquella y va para dos años, jajaja... Yo les dije que iba echarles una mano pero de jugadora porque entre el trabajo y el estudio no podría entrenar como portera y una portera tiene que entrenar bien!!! Y así fue, pero creo que duré un mes de jugadora... por la desgraciada lesión de mi gran compi Vane Galego... Así que volví a la portería intentando hacerlo lo mejor posible...
(P): Y ahora en una nueva etapa en O Pote (2018 -....), ¿que diferencias y similitudes encuentras con tu primera etapa (2011-2013) ?
(R): Es muy diferente en 2011 llevaba mucho tiempo sin jugar... Y ahora esta liga ya lleva muchos años y entonces se entrena y se juega muy diferente y también maduramos de cabeza, jajaja. Y se disfruta más todo...
(P): Y en tu regreso compartes portería con tu primera compañera en el equipo, Vane Galego...
(R): Si, muy buena compañera, amiga, persona.. pena que tuviera que dejarlo. Ánimo Vane!!!
(P): Y se lesiona Vane y te quedas sola en la portería con la problemática que eso supone hasta que llega hace unos meses Uxía Armenteros...
(R): Si estar sola en la portería trabajando y estudiando es difícil... Pero cuando haces lo que te gusta y con el gran apoyo de los entrenadores y compañeras incluso me viene bien para desconectar... Y por fin una compañera para la portería... Uxía, lo poco que pude conocerla me parece gran persona y compañera. Creo que haremos un gran equipo!!
(P): Cambiando de tema, se puede percibir que no sois un equipo excesivamente querido ni apreciado ni siquiera respetado por vuestros rivales y algunos de sus aficionados, ¿a que crees que es debido?
(R): Yo creo que es por la impotencia de los equipos al vernos como favoritas por todo lo que el equipo consiguió en estos años atrás, pero hay que ver también lo de dentro y es que el equipo trabaja mucho para poder conseguir todo eso... Y como dije anteriormente viví algo parecido con el Racing...los seres humanos somos malos de naturaleza, jajaja
(P): De tu trayectoria deportiva cual fue ese momento que te marcó, que nunca podrás olvidar y cual fue ese momento negativo que tampoco podrás olvidar (deportivamente hablando)
(R): Me marcó mucho Cuando quedé Campeona de España en Remo. En el fútbol tengo varios. El empate con el Victoria en copa en los comienzos del equipo...ganar la Copa y la Liga con el Racing en el mismo año. Y el provincial del año pasado fue de infarto y para mi era la primera vez que lo jugaba. Gran partido en semis con el Victoria. Negativo nunca se me olvidara cuando el Victoria en el pote me marco 8 goles...El no poder parar un penalti en el provincial para ser campeonas... y considero muy negativo no poder jugar a fútbol desde niña...
(P): Has pasado en Maniños por las manos de varios entrenadores como Blanco en los orígenes o David y Carlos en la actualidad ¿que destacarías de ellos?
(R): De Blanco que tuvo mucha paciencia y confianza en sacar raíces de este equipo... y de David y Carlos que son personas buenas y como entrenadores están muy sincronizados y hacen muy buen equipo juntos, se implican y se preocupan mucho siempre. Nos apoyan y confían plenamente en nosotras. Estoy agradecida de tenerlos como entrenadores.
(P): Y a nivel de compañeras, ¿que puedes destacar?
(R): No tengo palabras para mis compañeras todas son muy grandes todas se esfuerzan mucho para vivir juntas esta gran aventura... Todas me apoyan y me animan incluso alguna me da lecciones, jajaja.
(P): ¿Llevando el tiempo que llevas en Maniños, qué balance haces de tu paso por O Pote?
(R): En O Pote siempre estuve bien, siempre me trataron bien y nos cuidan... y tengo que reconocer, ahora que tengo la oportunidad, que me arrepentí muchas veces de irme en su día... pero la vida no es fácil y de todo se aprende.. afortunadamente estos dos últimos años están siendo los mejores. Ya conocía a parte de mis compañeras pero a otras no y tuve la suerte de hacerlo y hoy en día es lo que me llevo, grandes personas!!!
(P): Analicemos esta temporada, el equipo después de una primera fase que cumplió sin apuros clasificándose para las semis, ahora parecía en la liga que la cosa iba por el buen camino ¿Cómo analizas tu esta trayectoria deportiva?
(R): Este año tenía en la cabeza que se podía, que nos tocaba y que lo íbamos a conseguir... es más, vinieron varias jugadoras del Mugardos y ellas también se lo merecían, sería su primer título después de tantos años jugando...
(P): Y llegó el parón en el peor momento, ¿como valoras esto en términos estrictamente deportivos?
(R): Pues sí, yo creo que la salud y lo que está pasando es serio... pero también creo que se podría acabar cuando regresara la normalidad... por lo menos la liga... después de este gran parón y de que no se va poder viajar, todas estarían de acuerdo acabarla en verano jajaja...
(P):¿Qué esperas de aquí y hasta final de temporada del equipo caso de poderse reanudar la competición?
(R): Yo creo que el equipo estaba en el mejor momento para acabar la competición...
(P): ¿Que es lo mejor y lo peor de esta competición y que cambiarías? ¿Como valoras el cambio del F8 al F7?
(R): Lo mejor es poder competir... yo lo que cambiaría es que juntaría la liga con la de Coruña y así hacer 1ª y 2ª división para ascender y descender y sería más bonita. Lo peor es que parece que no nos toman enserio y partidos tan competitivos como fue el enfrentamiento del Caranza - Maniños que el arbitraje sea de biberones... incluso en el mismo enfrentamiento pero en la liguilla de Copa el arbitro llegó a pitar una cesión porque lo diga el entrenador rival... en la mayoría de los equipos somos mujeres donde todas trabajamos, estudiamos incluso muchas son madres y nos esforzamos en competir para algo...
(P): ¿Que significa para ti el Maniños?
(R): Para mí el Maniños es familia!!! que me dio la oportunidad de cumplir mi sueño, que se preocupan y esfuerzan para que todo este bien y miran por las personas!!!
(P): Si pudiéramos volver a agosto de 2011 y sabiendo lo que sabes hoy en día ¿repetirías?
(R): Por supuesto, Sin dudarlo!!!
(P): ¿Quieres decir algo a todos los aficionados que te estén leyendo?
(R): Darles las GRACIAS de poder contar con una afición tan grande y fiel!! Que los ánimos que nos trasmiten nos hacen ganar y ser mejores!!! Todos son tan importantes como cualquier jugadora de campo.
GO MANIÑOS
(R): Pues en la Fiesta del Albariño me encuentro con Cris y Pau y ahí empezó todo... me quede con ellas de vinos, jajaja. Y empezaron a decirme que fuera para el Maniños y de repente apareció Carlos Gómez del que recuerdo que Cris le llamo Míster y el dijo que no era nuestro Míster, jajaja, pero visto lo visto seguimos desde aquella y va para dos años, jajaja... Yo les dije que iba echarles una mano pero de jugadora porque entre el trabajo y el estudio no podría entrenar como portera y una portera tiene que entrenar bien!!! Y así fue, pero creo que duré un mes de jugadora... por la desgraciada lesión de mi gran compi Vane Galego... Así que volví a la portería intentando hacerlo lo mejor posible...
(P): Y ahora en una nueva etapa en O Pote (2018 -....), ¿que diferencias y similitudes encuentras con tu primera etapa (2011-2013) ?
(R): Es muy diferente en 2011 llevaba mucho tiempo sin jugar... Y ahora esta liga ya lleva muchos años y entonces se entrena y se juega muy diferente y también maduramos de cabeza, jajaja. Y se disfruta más todo...
(P): Y en tu regreso compartes portería con tu primera compañera en el equipo, Vane Galego...
(R): Si, muy buena compañera, amiga, persona.. pena que tuviera que dejarlo. Ánimo Vane!!!
(P): Y se lesiona Vane y te quedas sola en la portería con la problemática que eso supone hasta que llega hace unos meses Uxía Armenteros...
(R): Si estar sola en la portería trabajando y estudiando es difícil... Pero cuando haces lo que te gusta y con el gran apoyo de los entrenadores y compañeras incluso me viene bien para desconectar... Y por fin una compañera para la portería... Uxía, lo poco que pude conocerla me parece gran persona y compañera. Creo que haremos un gran equipo!!
(P): Cambiando de tema, se puede percibir que no sois un equipo excesivamente querido ni apreciado ni siquiera respetado por vuestros rivales y algunos de sus aficionados, ¿a que crees que es debido?
(R): Yo creo que es por la impotencia de los equipos al vernos como favoritas por todo lo que el equipo consiguió en estos años atrás, pero hay que ver también lo de dentro y es que el equipo trabaja mucho para poder conseguir todo eso... Y como dije anteriormente viví algo parecido con el Racing...los seres humanos somos malos de naturaleza, jajaja
(P): De tu trayectoria deportiva cual fue ese momento que te marcó, que nunca podrás olvidar y cual fue ese momento negativo que tampoco podrás olvidar (deportivamente hablando)
(R): Me marcó mucho Cuando quedé Campeona de España en Remo. En el fútbol tengo varios. El empate con el Victoria en copa en los comienzos del equipo...ganar la Copa y la Liga con el Racing en el mismo año. Y el provincial del año pasado fue de infarto y para mi era la primera vez que lo jugaba. Gran partido en semis con el Victoria. Negativo nunca se me olvidara cuando el Victoria en el pote me marco 8 goles...El no poder parar un penalti en el provincial para ser campeonas... y considero muy negativo no poder jugar a fútbol desde niña...
(P): Has pasado en Maniños por las manos de varios entrenadores como Blanco en los orígenes o David y Carlos en la actualidad ¿que destacarías de ellos?
(R): De Blanco que tuvo mucha paciencia y confianza en sacar raíces de este equipo... y de David y Carlos que son personas buenas y como entrenadores están muy sincronizados y hacen muy buen equipo juntos, se implican y se preocupan mucho siempre. Nos apoyan y confían plenamente en nosotras. Estoy agradecida de tenerlos como entrenadores.
(P): Y a nivel de compañeras, ¿que puedes destacar?
(R): No tengo palabras para mis compañeras todas son muy grandes todas se esfuerzan mucho para vivir juntas esta gran aventura... Todas me apoyan y me animan incluso alguna me da lecciones, jajaja.
(P): ¿Llevando el tiempo que llevas en Maniños, qué balance haces de tu paso por O Pote?
(R): En O Pote siempre estuve bien, siempre me trataron bien y nos cuidan... y tengo que reconocer, ahora que tengo la oportunidad, que me arrepentí muchas veces de irme en su día... pero la vida no es fácil y de todo se aprende.. afortunadamente estos dos últimos años están siendo los mejores. Ya conocía a parte de mis compañeras pero a otras no y tuve la suerte de hacerlo y hoy en día es lo que me llevo, grandes personas!!!
(P): Analicemos esta temporada, el equipo después de una primera fase que cumplió sin apuros clasificándose para las semis, ahora parecía en la liga que la cosa iba por el buen camino ¿Cómo analizas tu esta trayectoria deportiva?
(R): Este año tenía en la cabeza que se podía, que nos tocaba y que lo íbamos a conseguir... es más, vinieron varias jugadoras del Mugardos y ellas también se lo merecían, sería su primer título después de tantos años jugando...
(P): Y llegó el parón en el peor momento, ¿como valoras esto en términos estrictamente deportivos?
(R): Pues sí, yo creo que la salud y lo que está pasando es serio... pero también creo que se podría acabar cuando regresara la normalidad... por lo menos la liga... después de este gran parón y de que no se va poder viajar, todas estarían de acuerdo acabarla en verano jajaja...
(P):¿Qué esperas de aquí y hasta final de temporada del equipo caso de poderse reanudar la competición?
(R): Yo creo que el equipo estaba en el mejor momento para acabar la competición...
(P): ¿Que es lo mejor y lo peor de esta competición y que cambiarías? ¿Como valoras el cambio del F8 al F7?
(R): Lo mejor es poder competir... yo lo que cambiaría es que juntaría la liga con la de Coruña y así hacer 1ª y 2ª división para ascender y descender y sería más bonita. Lo peor es que parece que no nos toman enserio y partidos tan competitivos como fue el enfrentamiento del Caranza - Maniños que el arbitraje sea de biberones... incluso en el mismo enfrentamiento pero en la liguilla de Copa el arbitro llegó a pitar una cesión porque lo diga el entrenador rival... en la mayoría de los equipos somos mujeres donde todas trabajamos, estudiamos incluso muchas son madres y nos esforzamos en competir para algo...
(P): ¿Que significa para ti el Maniños?
(R): Para mí el Maniños es familia!!! que me dio la oportunidad de cumplir mi sueño, que se preocupan y esfuerzan para que todo este bien y miran por las personas!!!
(P): Si pudiéramos volver a agosto de 2011 y sabiendo lo que sabes hoy en día ¿repetirías?
(R): Por supuesto, Sin dudarlo!!!
(P): ¿Quieres decir algo a todos los aficionados que te estén leyendo?
(R): Darles las GRACIAS de poder contar con una afición tan grande y fiel!! Que los ánimos que nos trasmiten nos hacen ganar y ser mejores!!! Todos son tan importantes como cualquier jugadora de campo.
GO MANIÑOS
VÍDEO REUNIÓN DE LOS EQUIPOS DE FERROL-CORUÑA CON LOUZÁN EL PASADO SÁBADO
El pasado sábado la RFGF realizó un reunión virtual a través de una aplicación informática en donde reunió a 94 miembros, entre personal de la Federación encabezados por su presidente, Rafael Louzán, que llevó la voz cantante, Delegados (estaba Manolo Mesa) y principalmente representantes de los Clubs de la Segunda Autonómica de Ferrol y Coruña.
El Presidente explicó las posibles opciones que hay para finalizar la temporada y la gran problemática e inseguridad generada por el COVID 19 de cara a la temporada que viene.
Se pronunciaron todos los Clubs que así lo consideraron conveniente y la reunión duró más de 4 horas.
Ahora sólo queda esperar y ver cual es la resolución que se tomará que se espera no se tarde mucho tiempo en adoptarla.
El portal Muchacalidad informó ampliamente de esta reunión telemática y sus repercusiones en la Comarca, así que por su importancia traemos aquí los enlaces para poder ser consultado cómodamente por todos.
Louzán informó a los Clubs de 2ª y 3ª Autonómica, pincha aquí
Los Clubs de Ferrolterra se pronuncian (I), pincha aquí
Los Clubs de Ferrolterra se pronuncian (II), pincha aquí
Los Clubs de Ferrolterra se pronuncian (III), pincha aquí
El Presidente explicó las posibles opciones que hay para finalizar la temporada y la gran problemática e inseguridad generada por el COVID 19 de cara a la temporada que viene.
Se pronunciaron todos los Clubs que así lo consideraron conveniente y la reunión duró más de 4 horas.
![]() |
En la imagen un instante de la reunión |
Ahora sólo queda esperar y ver cual es la resolución que se tomará que se espera no se tarde mucho tiempo en adoptarla.
El portal Muchacalidad informó ampliamente de esta reunión telemática y sus repercusiones en la Comarca, así que por su importancia traemos aquí los enlaces para poder ser consultado cómodamente por todos.
Louzán informó a los Clubs de 2ª y 3ª Autonómica, pincha aquí
Los Clubs de Ferrolterra se pronuncian (I), pincha aquí
Los Clubs de Ferrolterra se pronuncian (II), pincha aquí
Los Clubs de Ferrolterra se pronuncian (III), pincha aquí
sábado, 2 de mayo de 2020
CONOCE A LOS NUESTROS: CHURRAS, EX JUGADOR
![]() |
Churras |
PREGUNTA (P): ¿Quién es Churras y a que se dedica?
RESPUESTA (R): Es complicado definirse a uno mismo, puedo decir que soy tranquilo, extrovertido, muy observador y valoro mucho el buen rollo. Soy Gráfico Publicitario y llevo casi 20 años dedicándome al diseño y fabricación de cualquier tipo de reclamo publicitario, eventos (deportivos, culturales, de empresa etc..).
(P): ¿De dónde viene ese sobrenombre de Churras?
(R): Sinceramente nunca lo tuve claro, sé quien fue el fenómeno que me lo puso, un compañero de clase en 7º de EGB, la verdad es que me gustaría un día encontrármelo para hacerle yo la pregunta jajajaja.
(P): ¿Cual fue tu trayectoria deportiva?
(R): Pues empecé a las 6 años jugando en Os Amigos y recuerdo que me costó muchísimo adaptarme, pero siempre quería ir a entrenar. A los 11-12 años empieza el cambio al fútbol, y Andrés Galego me lleva a SD O Val hasta cadetes, porque en la época juvenil ficho en el Meirás CF jugando toda esa etapa en Liga gallega y Liga Nacional. Siendo modesto no recuerdo bien las etapas y los años en los clubs, porque he repetido club en distintas etapas, pero serían UD Somozas (3ª división), Meiras CF (1ª regional), Narón Balompié Piñeiros (1ª Regional, Cedeira SD (1ª Regional), O Val (1ª Regional, Regional Preferente y 3ª División), Galicia de Mugardos (Regional Preferente) y por último Cultural Maniños (2ª Regional y 1ª Regional).
(P): ¿De dónde viene ese sobrenombre de Churras?
(R): Sinceramente nunca lo tuve claro, sé quien fue el fenómeno que me lo puso, un compañero de clase en 7º de EGB, la verdad es que me gustaría un día encontrármelo para hacerle yo la pregunta jajajaja.
(P): ¿Cual fue tu trayectoria deportiva?
(R): Pues empecé a las 6 años jugando en Os Amigos y recuerdo que me costó muchísimo adaptarme, pero siempre quería ir a entrenar. A los 11-12 años empieza el cambio al fútbol, y Andrés Galego me lleva a SD O Val hasta cadetes, porque en la época juvenil ficho en el Meirás CF jugando toda esa etapa en Liga gallega y Liga Nacional. Siendo modesto no recuerdo bien las etapas y los años en los clubs, porque he repetido club en distintas etapas, pero serían UD Somozas (3ª división), Meiras CF (1ª regional), Narón Balompié Piñeiros (1ª Regional, Cedeira SD (1ª Regional), O Val (1ª Regional, Regional Preferente y 3ª División), Galicia de Mugardos (Regional Preferente) y por último Cultural Maniños (2ª Regional y 1ª Regional).
(P): Fuiste un jugador que ocupaste diferentes posiciones en el medio del campo, en Maniños también te vimos escorado a una banda, media punta.... ¿Cual era tu posición donde te encontrabas más a gusto jugando?
(R): Si es cierto, jugué en todas las posiciones del medio campo, pero sin duda alguna sería la de media punta, jugar entre líneas y desahogar al equipo con algún movimiento y jugando al primer toque siempre fue lo que más me gustaba, siempre consideré que mi mejor regate era pensar 2 segundos antes que el contrario y romper esa línea de presión con un sólo toque.
(P): ¿Cómo te definías a ti mismo como jugador?
(R): Partiendo de que el cambio de ritmo nunca fue mi fuerte, jajaja, sí es cierto que la técnica lo es, buen primer control, en cierta manera era inteligente en la interpretación de cada acción, dominio de las dos piernas y lo más importante siempre intentaba ser generoso y hacer grupo.
(P): Durante toda tu carrera deportiva pero en Maniños destacaste por un golpeo de balón espectacular ¿Cual era el truco, mucho entrenamiento o algo innato?
(R): Sin duda alguna mi sello de identidad ha sido la efectividad a balón parado, cuando era cadete y juvenil me parecía facilísimo marcar una falta o un penalti, cierto es que en modestos empezaban las dificultades y ya no entraban tan fácil, entonces intentas entrenar y perfeccionar el golpeo en las distintas posiciones de lanzamiento, al acabar los entrenamientos.
(P): Con lo que te gusta el fútbol sorprende no verte jugando en algún equipo de veteranos...
(R): Sinceramente creo que ya le dediqué muchos años a este deporte y sentía que tocaba su fin y dedicar tiempo a mi familia. Hoy en día valoro mucho los fines de semana. Considero que para jugar en veteranos tienes que seguir manteniendo un poco el estado físico, si no lo trabajas, tu cuerpo sufrirá, así que prefiero estar en una terracita con un buen tercio…jijij.
(R): Sinceramente creo que ya le dediqué muchos años a este deporte y sentía que tocaba su fin y dedicar tiempo a mi familia. Hoy en día valoro mucho los fines de semana. Considero que para jugar en veteranos tienes que seguir manteniendo un poco el estado físico, si no lo trabajas, tu cuerpo sufrirá, así que prefiero estar en una terracita con un buen tercio…jijij.
(P): ¿Te acuerdas de tu llegada a Maniños? ¿Como fue?
(R): Sin duda alguna que los balones de entrenamiento tenían distinta presión y había 3 marcas de balones jajaja, inmediatamente el gran Alfredo hizo las gestiones oportunas y con un par de llamadas, al día siguiente había un manómetro en el club jajaja. Y sin duda me sentí como si llevara años en el club, con la confianza de Nesy Otero y arropado por Alfredo, Puri, Elena, Koki, Jose, Tonucho y el resto de directivos etc…un grupo humano sorprendente y muy trabajadores.
(R): Sin duda alguna que los balones de entrenamiento tenían distinta presión y había 3 marcas de balones jajaja, inmediatamente el gran Alfredo hizo las gestiones oportunas y con un par de llamadas, al día siguiente había un manómetro en el club jajaja. Y sin duda me sentí como si llevara años en el club, con la confianza de Nesy Otero y arropado por Alfredo, Puri, Elena, Koki, Jose, Tonucho y el resto de directivos etc…un grupo humano sorprendente y muy trabajadores.
(P): ¿Que Churras se encontró el Maniños? ¿Y que Maniños se encontró Churras?
(R): Pues me encontré un club muy humilde con ganas de mejorar día a día, aportando desde el primero al último su granito de arena, y tengo que decir que han evolucionado muchísimo gracias a toda la gran familia que tiene este club. Y sobre la segunda pregunta, creo que se encontraron a alguien que también quería ayudarles a crecer, aportar experiencia tanto a nivel deportivo como en lo extradeportivo. Creo que se encontraron a alguien con mucha prisa para ducharse los viernes,jajaja.
(P): Has pasado en Maniños por las manos de varios entrenadores reconocidos en la comarca como Nesy. Julio Mourón o Charly ¿que destacarías de ellos?
(P): Has pasado en Maniños por las manos de varios entrenadores reconocidos en la comarca como Nesy. Julio Mourón o Charly ¿que destacarías de ellos?
(R): Cada maestrillo con su librillo, destacar principalmente la calidad humana de cada uno, y el compromiso indiscutible para enseñar todo lo que saben de este deporte.
(P): Te retiraste del Maniños y del fútbol siendo campeón de liga en el último partido ¿que recuerdas de ese día tan grande en la historia blanca?
(R): Recuerdo mucha tensión, un aforo espectacular, desde el minuto 1 toda la gente animando y volcada con el equipo, “se me ponen los pelos de punta al recordarlo”, orgulloso de formar parte de la historia de este gran club.
(P): ¿Y aparte de ese, recuerdas algún partido en especial vestido de blanco?
(P): Te retiraste del Maniños y del fútbol siendo campeón de liga en el último partido ¿que recuerdas de ese día tan grande en la historia blanca?
(R): Recuerdo mucha tensión, un aforo espectacular, desde el minuto 1 toda la gente animando y volcada con el equipo, “se me ponen los pelos de punta al recordarlo”, orgulloso de formar parte de la historia de este gran club.
(P): ¿Y aparte de ese, recuerdas algún partido en especial vestido de blanco?
(R): Son muchos, pero el primer año destaco el gran inicio de temporada. Se veía un equipo que estaba disfrutando en todos los sentidos, compitiendo con mucha ilusión y con un final de temporada de infarto logrando la permanencia. Sin duda la final de copa contra el AD Miño, el poder ganar esa copa a mis 36 años era muy especial, creo que la suerte no nos acompañó en ningún momento.
(P): ¿A día de hoy sigues manteniendo contacto con compañeros o gente del Club?
(R): Si por supuesto, el convivir deportivamente con tanta gente tiene como consecuencia conseguir amistades, unas con más continuidad y otras con menos, pero todas muy valiosas, porque de todo el mundo siempre aprendes algo, que realmente es uno de los premios que te llevas en este deporte. En mi circulo más cercano están Caste, Rober, Mato, Choche, Oscar Chupi y Grueiro, además de compartir cafés al mediodía con Marcos Sánchez.
(P): ¿Que balance haces de tu paso por O Pote?
(R): Una experiencia muy positiva en muchos sentidos, una experiencia más aprendiendo de mis limitaciones, con mis virtudes y mis defectos espero que esta gran familia se llevara un buen recuerdo de mi paso por O Pote.
(P): De tu trayectoria deportiva cual fue ese momento que te marcó, que nunca podrás olvidar y cual fue ese momento negativo que tampoco podrás olvidar (deportivamente hablando)
(R): Sin duda con 19 años el salto a 3ª División, eso significaba que estaba haciendo muchas cosas bien, compañeros y rivales de mucho nivel, el aprendizaje fue brutal. Y en lo negativo sin duda son las lesiones, aunque he tenido mucha suerte, porque no he tenido ninguna lesión grave, cuando estas lesionado y te sientes impotente por no poder ayudar al equipo, entrenando en solitario las recuperaciones son muy frustrantes.
(P): Que entrenador o entrenadores te marcaron más en estos años de práctica de fútbol y porque.
(R): Yo creo que de todos he aprendido muchos valores deportivos y humanos, y la verdad que me gustaría nombrarlos para que quede reflejado mi agradecimiento a Juan Amado, Andrés Galego, Bernal, Jolo, Manolo Mesa, Andrés Freire, Remeseiro, Cholo, Gerardo Molina, Carlos Rodríguez, Saavedra, Michel Alonso, Lis, Stily, Cata, Germán Amil, Nesy Otero, Julio Mourón y Charly, (que me perdonen si me falta alguno).
(P): ¿A día de hoy sigues manteniendo contacto con compañeros o gente del Club?
(R): Si por supuesto, el convivir deportivamente con tanta gente tiene como consecuencia conseguir amistades, unas con más continuidad y otras con menos, pero todas muy valiosas, porque de todo el mundo siempre aprendes algo, que realmente es uno de los premios que te llevas en este deporte. En mi circulo más cercano están Caste, Rober, Mato, Choche, Oscar Chupi y Grueiro, además de compartir cafés al mediodía con Marcos Sánchez.
(P): ¿Que balance haces de tu paso por O Pote?
(R): Una experiencia muy positiva en muchos sentidos, una experiencia más aprendiendo de mis limitaciones, con mis virtudes y mis defectos espero que esta gran familia se llevara un buen recuerdo de mi paso por O Pote.
(P): De tu trayectoria deportiva cual fue ese momento que te marcó, que nunca podrás olvidar y cual fue ese momento negativo que tampoco podrás olvidar (deportivamente hablando)
(R): Sin duda con 19 años el salto a 3ª División, eso significaba que estaba haciendo muchas cosas bien, compañeros y rivales de mucho nivel, el aprendizaje fue brutal. Y en lo negativo sin duda son las lesiones, aunque he tenido mucha suerte, porque no he tenido ninguna lesión grave, cuando estas lesionado y te sientes impotente por no poder ayudar al equipo, entrenando en solitario las recuperaciones son muy frustrantes.
(P): Que entrenador o entrenadores te marcaron más en estos años de práctica de fútbol y porque.
(R): Yo creo que de todos he aprendido muchos valores deportivos y humanos, y la verdad que me gustaría nombrarlos para que quede reflejado mi agradecimiento a Juan Amado, Andrés Galego, Bernal, Jolo, Manolo Mesa, Andrés Freire, Remeseiro, Cholo, Gerardo Molina, Carlos Rodríguez, Saavedra, Michel Alonso, Lis, Stily, Cata, Germán Amil, Nesy Otero, Julio Mourón y Charly, (que me perdonen si me falta alguno).
(P): Y a nivel de compañeros, ¿que puedes destacar?
(R): Pues personalmente creo que es la esencia más bonita del fútbol, he vivido muchas etapas y hoy en día estoy muy orgulloso de seguir compartiendo grupos de WhatsApp, viajes, comidas, cenas, mañaneos, jajaja, chistes y muchas risas contando anécdotas vividas.
(P): Y hablando del presente y aunque no estés en activo que piensas de la situación que estamos viviendo ¿Cual crees que es la mejor solución para terminar la temporada, anular, con la última clasificación etc?
(R): Buff es muy complicado, lo primero sin duda es la salud y a nivel aficionado creo que lo justo sería anular la temporada y cuando todo esté más controlado empezarla de nuevo. Pero vuelvo a repetir que es muy complicado cualquier decisión que se pueda tomar ante esta situación.
(P): Puedes comparar el Maniños que te encontraste al Club actual?
(R): No podría comparar, he visto una evolución enorme, tanto en la infraestructura como en las gestiones y planificaciones deportivas. En resumen el trabajo de tanta gente que se deja la piel para seguir creciendo.
(P): Para ir terminando ¿Que significa el Cultural Maniños para ti?
(R): Un club del cual estoy orgulloso de haber pertenecido y que hoy en día sigo sintiendo el cariño y afecto de toda la gente que pertenece a esta gran familia, me lo han demostrado y me lo siguen demostrando. No os olvidéis de invitarme a todo cuanta cena hagáis. Sé que Alfredo en este último renglón ya lo tiene anotado en favoritos, jajaja.
(P): ¿Quieres decir algo a todos los aficionados que te estén leyendo?
(R): Lo primero mucho ánimo por la situación que estamos viviendo, pronto volveremos a vernos más y mejor. Y nada, me despido con una frase que siempre la llevo grabada, “la gratitud es la memoria del corazón”, es una metáfora para aludir a la importancia de ser agradecido en la vida y solamente quien tiene memoria, guarda sus afectos y los reconoce a través del tiempo.
Siempre ¡ GO MANIÑOS !
GO MANIÑOS
(R): Pues personalmente creo que es la esencia más bonita del fútbol, he vivido muchas etapas y hoy en día estoy muy orgulloso de seguir compartiendo grupos de WhatsApp, viajes, comidas, cenas, mañaneos, jajaja, chistes y muchas risas contando anécdotas vividas.
(P): Y hablando del presente y aunque no estés en activo que piensas de la situación que estamos viviendo ¿Cual crees que es la mejor solución para terminar la temporada, anular, con la última clasificación etc?
(R): Buff es muy complicado, lo primero sin duda es la salud y a nivel aficionado creo que lo justo sería anular la temporada y cuando todo esté más controlado empezarla de nuevo. Pero vuelvo a repetir que es muy complicado cualquier decisión que se pueda tomar ante esta situación.
(P): Puedes comparar el Maniños que te encontraste al Club actual?
(R): No podría comparar, he visto una evolución enorme, tanto en la infraestructura como en las gestiones y planificaciones deportivas. En resumen el trabajo de tanta gente que se deja la piel para seguir creciendo.
(P): Para ir terminando ¿Que significa el Cultural Maniños para ti?
(R): Un club del cual estoy orgulloso de haber pertenecido y que hoy en día sigo sintiendo el cariño y afecto de toda la gente que pertenece a esta gran familia, me lo han demostrado y me lo siguen demostrando. No os olvidéis de invitarme a todo cuanta cena hagáis. Sé que Alfredo en este último renglón ya lo tiene anotado en favoritos, jajaja.
(P): ¿Quieres decir algo a todos los aficionados que te estén leyendo?
(R): Lo primero mucho ánimo por la situación que estamos viviendo, pronto volveremos a vernos más y mejor. Y nada, me despido con una frase que siempre la llevo grabada, “la gratitud es la memoria del corazón”, es una metáfora para aludir a la importancia de ser agradecido en la vida y solamente quien tiene memoria, guarda sus afectos y los reconoce a través del tiempo.
Siempre ¡ GO MANIÑOS !
GO MANIÑOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)