domingo, 19 de abril de 2020

CONOCE A LOS NUESTROS: MANEL PALACIOS, EX JUGADOR

Manel Palacios
Manuel Palacios Santiago, Manel Palacios, es un jugador que permaneció tres temporadas y media en Maniños. Jugador de la "vieja guardia" del fútbol aficionado, metódico, trabajador y muy comprometido. Un profesional en un mundo aficionado con mucha personalidad y un verdadero líder del vestuario. Vamos a conocer y ponernos al día con nuestro protagonista de hoy. 

PREGUNTA (P): ¿Quién es Manel Palacios y a que se dedica? 
RESPUESTA (R): Es un tópico, pero no me gusta definirme como persona. Si tuviera que decir algo, diría que soy ético, responsable y comprometido y que me gusta ponerme en el lugar de los demás . Me dedico a gestionar una empresa dedicada al suministro naval y elementos de salvamento para las personas a bordo de los barcos 

(P): ¿Cual fue tu trayectoria deportiva? 
(R):  Me inicié el el San Rosendo en alevines con 11 años, infantiles también en el San Rosendo y después en juveniles Os Amigos y Racing Juvenil, y en senior, Ferrol Atletico, Racing Villalbés, UD Somozas, SD O Val y finalmente Cultural Maniños retirándome con 34 años cumplidos

(P): Fuiste un jugador que ocupaste diferentes posiciones preferentemente lateral, central o medio centro, ¿Cual era tu posición donde te encontrabas más a gusto jugando?
(R): De pequeño jugaba de extremo, luego vino la moda de los laterales ofensivos y me retrasaron a lateral, pero jugué de todo. Donde más jugué fue de lateral y me encontraba cómodo pero creo que hubiese sido un buen medio centro, de trabajo y con una técnica más que aceptable, jajaja. 

(P):  ¿Cómo te definías a ti mismo como jugador?
(R):  Trabajador, con buena disciplina táctica, buen pasador y versátil para los entrenadores, me faltó velocidad para poder ser algo mejor, jajaja, aunque siendo honesto creo que me faltó un poco de suerte para jugar, no mucho más, pero si un poco más arriba.


(P): Tenías fama de duro en el terreno de juego
(R): Tal vez, pero creo que no lo fui tanto, era noble con los que eran nobles, pero me enfadaban los listillos y que te la hacían por detrás, con esos si buscaba marcar territorio.

(P):  Aunque sigues a día de hoy jugando en los veteranos del Racing de Ferrol, no te arrepientes haberte retirado "relativamente" joven. 
(R):  Jajaja, entrecomillas lo de joven,…. Porque no lo era tanto, comencé a los 11 y me retiré en este gran club a los 34 años, y en realidad no me retiré nunca porque tengo 51 y aún disfruto mucho jugando con los veteranos del Racing. Hay días que al terminar algún partido, pienso con egoísmo para mi adentro que aún podría seguir jugando… jajaja  ….iluso de mi. Tengo mucha suerte porque con respecto al deporte, sigo haciendo casi lo mismo que cuando tenía 25 años. Me ayuda mucho a liberar tensión y me ayuda a sentirme joven y con ilusión. 

(P): Tu llegada a Maniños coincidió con una salida convulsa de la SD O Val... ¿te acuerdas de tu llegada a O Pote
(R):  Perfectamente.Venía de una etapa bastante turbia en el Val donde era el capitán y me fui decepcionado después de 8 años allí por el comportamiento sólo de algunas personas, no por la parroquia y el club que son extraordinarios, tenia 30 años y a nivel personal un trabajo con bastante responsabilidad, por lo que decidí relajarme un poco. Estuve dos meses parados esa temporada porque había decidido dejarlo del todo y tuve las opciones de jugar en el Narón Balompé Piñeiros de Germán Amil, también en el Numancia de los Veiga o en el Mugardos de Juan Bacarroxa y me sentí tan halagado y que se hubiesen acordado de mi esos clubs que me hubiese gustado fichar en todos los equipos, pero tengo que decir que Alfredo Fernández con el que me unía una amistad fue el más persistente , jajaja y me convenció y así llegué al Pote

(P):  ¿Que Palacios se encontró el Maniños? ¿Y que Maniños se encontró Palacios?
(R): Yo creo que el Maniños encontró en mi, un veterano que venía en buena forma y que intentó que el equipo que tenía una mala clasificación mejorase pero sin duda creo que mi ayuda, aunque se mejoró algo, no fue suficiente. También es cierto que los años que jugué fueron desde los 31 hasta los 34 y la edad no perdona, era más combativo cuando era más joven. Por otra parte yo me encontré un Maniños muy poco estructurado, poco grupo, desilusionado, poco entrenado y sin objetivos. No puedo evitar recordar un partido en Santa Comba ante el Atlético Mineiro, en que habíamos ido 10. Yo venía toda mi trayectoria deportiva de entrenar mínimo 3 días a la semana y aquello no era para mi. Llegué al comenzar la segunda vuelta y el ambiente era muy pesimista 

(P): ¿Que balance haces de tu paso por O Pote
(R): Extraordinario. Creo que paralelamente a cuando yo llegué, en breve, el club inició una época con la llegada de Javi Seijo como entrenador en la que comenzó un ciclo muy distinto de seriedad y trabajo, hablo del primer equipo, claro, porque en aquel momento no había cantera, en la que con la presencia de algunos chicos nuevos, más lo que había en la casa, el grupo alcanzo un nivel alto de ritmo y entrenamientos. Creo que estuviéramos sobre 12 partidos sin encajar un gol, se consiguió otro ascenso y llegar dos temporadas consecutivas a la final de Copa de Ferrol y un gran papel en la nueva categoría. Si aquel equipo hubiese competido un año más con algún retoque creo que hubiera podido subir a Preferente. Además había un gran grupo de gente que nos llevábamos muy bien e íbamos todos a una. 

(P): Has pasado en Maniños por las manos de dos entrenadores reconocidos en la comarca como Salvador Echave y Javi Choco, ¿que destacarías de ellos? 
(R):  A Salvador lo tuve menos de media vuelta y tenía mucha experiencia y conocimientos de fútbol pero creo que estaba acostumbrado a entrenar a clubes de más categoría donde el trabajo, organización, entrenamientos, estructura, etc… se daba por hecho en el Maniños eso estaba por hacer y había que convencer y trabajar mucho y eso no era fácil para un entrenador ya veterano en esas categorías. Javi es un amigo, en apenas 4 años viví con él 2 ascensos y 2 finales de copa. Yo lo conocía desde el Ferrol Atletico cuando el jugaba en el primer equipo del Racing. Desde que me empezó a entrenar en el Val que era casi su primera experiencia como entrenador depositó una enorme confianza en mi y yo traté de corresponderla como veterano que ya era. Para mi fue un descubrimiento, muy trabajador y entrenador con conocimientos porque fue un gran futbolista y con mucho bagaje de entrenadores y experiencias a sus espaldas. Creo que se desilusionó pronto y que Ferrolterra no le dio la oportunidad de poder crecer más como entrenador y yo creo que hubiese podido hacerlo porque tenía capacidad para ello, tenía que haber saltado a un tercera división, Un Somozas, por ejemplo o haber entrenado a las categorías inferiores del Racing y formar parte de la estructura del club ya que el también es un racinguista de los auténticos. 

(P): ¿Recuerdas algún partido en especial vestido de blanco? 
(R):  Si, el de la final de Copa que vencimos al Narón en A Barqueira. Ellos venían de subir a Regional Preferente (jugaban Jorge Nano, Javi Tomé, Juancar , etc..) tenían un gran equipo y nosotros de ascender a 1ª Regional. Creo que fue de una gran alegría para todo el club y la parroquia y la recompensa al buen trabajo. 

(P): De tu trayectoria deportiva cual fue ese momento que te marcó, que nunca podrás olvidar y cual fue ese momento negativo que tampoco podrás olvidar (deportivamente hablando) 
(R): Cuando una juega muchos años siempre tiene anécdotas como haber tenido la suerte de jugar contra profesionales, siendo aficionado tuve la suerte de enfrentarme a un Real Betis, en el que jugaba Rincón, López Ufarte, Pumpido el portero de Argentina que era el vigente Campeón del Mundo por aquel entonces, al Deportivo de Fran, Jose Ramón, Peio Uralde, el año que ascendió a 1ª División. Me quedé a un nada de debutar con el Racing de Ferrol en 2ª B, ya que estuve en convocatorias (del que soy un gran aficionado) en competición oficial, aunque si lo hice en partidos no oficiales y lo recuerdo con mucha nostalgia. Creo que el más bonito por inesperado fue el ascenso con la SD O Val a Regional Preferente ya que el club nunca había militado en esa categoría y fue una gran alegría para toda la plantilla y para todo el pueblo en una categoría muy fuerte en la que estaban el Boiro, Bergantiños o Malpica que pagaba mucho dinero y en final de liga trepidante donde íbamos octavos a falta de 10 jornadas e hicimos casi plenos de victorias para finalmente ascender con el Boiro. Javi Choco tuvo mucho que ver en la empatía que transmitió a aquel equipo en poco tiempo. El fútbol me permitió tener unos ingresos durante 3 o 4 años que me ayudaron mucho con mis estudios de la carrera entre los 18 y 22 años hasta que ya tuve mi propio trabajo y eso también lo considero positivo. 

Momentos negativos, no tengo muchos …, alguno sí, más que negativos, que te hacen aprender: recuerdo ir con El Racing Juvenil con Molina de entrenador a jugar contra el Real Valladolid en la División de Honor de juveniles.  Casi el primer día que salía de Ferrol y del fútbol local (era juvenil de 2 año). En el calentamiento el campo estaba vacío y cuando saltamos a jugar a la vuelta del vestuario había 2000 o 3000 espectadores. Me tocó marcar a Onésimo (el que hoy es entrenador del Celta "B") que luego llegó al Barsa de Cruyff, bueno marcarlo no, ir detrás de él….. jajaja, y nos metieron 7-1 si mal no recuerdo . Entonces te das cuenta de lo difícil que es llegar a ser futbolista de nivel y percibes una dimensión hasta esa edad desconocida . Otra anécdota un poco desagradable fue que me expulsaron el día que me retiré con el Maniños jugando la Final de Copa en A Pedreira contra el Galicia de Mugardos, coincidía con el 50 aniversario del Galicia por eso la final se organizo allí, perdimos 1-0 y faltando 5 minutos para el final, le hicieron un penalti a Arturo (al menos me lo pareció) y le dije al arbitro Iglesias Villanueva (el más joven de los dos ), no serás nunca buen árbitro porque no te atreves a pitar ese penalti aquí en estas circunstancias... me expulsó (justamente) y jajaja además me equivoqué mucho en el pronóstico, porque creo que ya está en 2ª  División …jajaja .

En general, creo que a nivel progreso futbolístico no fui muy afortunado, sin embargo si a nivel de lesiones ya que nunca tuve nada grave a Dios gracias. Durante mi primera temporada en el Racing Villalbés con 20 años, un día de entrenamiento por semana , Felipe Mieres que era un compañero de As Pontes que había jugado en el Endesa me dijo, está Pereira lesionado para tiempo y me enteré que Constantino Parajón te va a ver este fin de semana, el mismo día de ese partido, creo que había sido contra la Mindoniense, Carlos Mouríz (el actual director deportivo del Racing que jugaba conmigo) me dijo, hay gente del CD Lugo hoy viéndote aquí, jajaja, jugué el peor partido de la temporada.., por aquel entonces el Villalbés solía tener jugadores y entrenadores de Ferrolterra, a la temporada siguiente vino Quique Prado que era de Lugo y nos echaron a los de Ferrol y firmaron gente de Lugo . Hicieron un equipazo y ascendieron a tercera. En el UD Somozas jugué un año 32 partidos de 34 y al acabar la temporada, Candocia que era muy especial, me dijo, contamos contigo para la temporada, en julio te avisamos para cuando empezamos la pretemporada…jajaja, cambiaron de entrenador, nunca más me llamó y el Somozas también ascendió a tercera, ahí ya comencé a trabajar al finalizar los estudios. Recuerdo que un entrenador de As Pontes que se llamaba Guillermo me llamara y me prometiera un gran dinero para jugar en el CD Cariño pero ahí ya cambié la forma de pensar, renuncié y me fui al SD O Val con Cholo donde jugué 8 años pero tomándolo de otra forma. Pero no son cosas negativas, ya que si alguna de esas circunstancias no hubiesen sucedido así, tal vez hoy me hubiese lamentado de no haber estudiado o desarrollarme profesionalmente de otra manera y ni siquiera conocer a mucha gente maravillosa que me fui encontrando. El deporte hay que verlo como un medio para divertirse y no como un fin para triunfar porque esto lleva al desengaño y la frustración.


(P):  Que entrenador o entrenadores (y compañeros) te marcaron más en estos años de práctica de fútbol y porque. 

(R): Tuve muchos y de todos aprendes cosas, Guillermo Agulló, Fonsi, Dani, Santi, Tomás Gorostiola, Fernández Amado, Argueso, Gerardo Molina, Cholo, Washington Ferrer, Cholo Pardo, Pacucho, Vivero, Pontoni, Quique Prado, Reme, Miro Alonso,Carlos Rodríguez, Pepe Collazo, Salvador Echave y Javi Choco y creo que no se me olvida ninguno . Los que más me marcaron fueron los que me hicieron sentir importante, cuando me hacían sentir importante rendía muy bien y uno de los que más me lo hicieron sentir era Pontoni. Era muy inteligente, me decía, dicen que fulano es muy bueno verdad … (un contrario), pues usted es mejor que él y salías al campo hinchado . También Javi Choco era bueno en ese aspecto. Pero de todos tengo un gran recuerdo.

(P):  Y a nivel de compañeros, ¿que puedes destacar? 

(R): Es lo más bonito del fútbol, como jugué durante tantos años, tengo muchas etapas y me mojaré citando a algunos que me han dejado mucha huella y son todavía mis amigos: Jose Seijido, Chiri, Pachi, Mouriz, Carlos Leira, Ramiro, Cristóbal Lesta, Carlos Prado, José Carlos Freire de las categorías inferiores del Racing, Botana, Picos, Diego Varela, Felipe Mieres, Jorge Pousa y Toni (los de Piñeiros ), Momán (jugábamos juntos en el Villalbés, el padre de Marcos Souto el actual portero del Villalbés y es que  me llevaba a entrenar a Villalba 3 días a la semana, me recogía en Ferrol, me traía desde Villalba para Ferrol a las 11 de la noche, el se iba a dormir a Cedeira y a las 7 de la mañana entraba el a trabajar en Bazán, un crack y gran persona), Adito, Alberto, Blanco del Somozas, Manel Serantes, Moises, Piki, Berto Veiga y su hermano Manel, Manolo Campelo y Ricardo Chigua, Javi (hermano de Eladio), Leira (Val), Diego Méndez, Batalla, Dani, Kiko, David Alvarez, David Vega, los hermanos César y Roberto, Agustín, Adriano Loureda, José Pita y Julio Mourón todos ellos en el Val y ya en Maniños, Fran y Andrés (me une una gran amistad con él ,a pesar de 10 años de diferencia siempre admiré que educado era y como escuchaba), Quique, Bruno (que bueno era, si no hubiese sido tan vago hubiese jugado mucho más arriba), jajaja , un gran delantero, Juan Carlos (Charly), Alfonso, Arturo (otro crack y que simpático y gracioso), Marquitos Romero, Javi y Camilo, Marcos Sánchez, Pablo Leira y también en veteranos pasé años muy divertidos con el Lago, Veiga, César, José Luis Novo, Manel Seco, Toñito Leira, Manolo Sabín, Alberto, Carliños, Manel Fernández y un largo , etc… vaya cenas que se hacían. Y hoy en día con el Racing Veteranos, Juancar,  Carlos Mella, los hermanos Cela, Álvaro, Fran Caínzos, Manel,  Jesús Paz, Eladio, Berto, Villa y un largo etc…que seguro que me olvido a alguno mejor todavía que estos. Me gusta nombrarlos a todos porque es como dedicarles un pequeño homenaje de recuerdo y cariño hacia ellos en esta entrevista y se me olvidarán algunos, seguro, a los que pido disculpas. 

(P):  Y hablando del presente y de la situación que estamos viviendo¿Cual crees que es la mejor solución para terminar la temporada? 
(R):  Yo creo que lo mejor sería que en las ligas no profesionales todo quedase igual , ni ascensos, ni descensos y comenzar igual para la temporada próxima... En su defecto, respetar las clasificación de la primera vuelta donde al menos todos los equipos se han enfrentado una vez

(P):  Eres socio y colaborador del Club, ¿Como ves el Maniños a día de hoy?
(R):  Muy bien. El trabajo de la junta directiva y colaboradores durante estos últimos años ha sido extraordinario. El Pote nuevo es un antes y un después. Fútbol femenino y equipos de base en todas las categorías de cantera y un segundo equipo. Buenos técnicos y que les gusta el fútbol: Pablo Mesa, Charly, Manel, Uxío, David, Roi, Juanjo, etc…. Está muy bien. Estoy seguro además que esto va a ser muy útil y muy valorado en un futuro inmediato. La enfermedad que está sufriendo el mundo va a poner en valor el fútbol de cantera y lo local. Creo que se va a localizar otra vez más el fútbol y las canteras se tendrán más en cuenta sobre todo en los Clubs profesionales. 


(P):  Puedes comparar el Maniños que te encontraste y dejaste en tu faceta de jugador al Club actual?
(R): Es incomparable. En mi época había un gran grupo pero ahora es mucho mejor, vuestro gran trabajo y la mejora de las instalaciones han hecho el club más grande y al mismo tiempo hay mucha más gente involucrada en el club y hace que el club esté más vivo. En mi época podía haber 25 jugadores más directivos un total de 30 o 40 personas. Ahora entre plantillas, cuerpos técnicos y familiares de jugadores hay mucha más gente pendiente del club. 


(P):  Para ir terminando ¿Que significa el Cultural Maniños para ti?
(R): Una gran familia. No tengo más que gratitud y un gran sentimiento. Sin duda he jugado 24 años al fútbol pero es donde mejor me han tratado y donde más apreciado y reconocido me he sentido. Estoy muy orgulloso de haber jugado en este club y llevarlo en mi corazón. A muy pocos jugadores le brindan un pequeño homenaje después de haber jugado sólo 3 temporadas y media en un club y a mi me lo hicieron . Me gustaría estar más en contacto con el club pero mis obligaciones profesionales y que también soy muy aficionado y asiduo al Racing me impiden estar con más frecuencia, últimamente tengo la gran fortuna de ir con los veteranos y disfrutar otra vez del gran campo y el poder ver a viejos amigos. 


(P):  ¿Quieres decir algo a todos los aficionados que te estén leyendo?

(R): Enviarles un gran abrazo a todos a Tito Rivera y toda la directiva a y toda la gente de mi época que siguen al piel del cañón hacerles saber que me siento muy agradecido y orgulloso de haber jugado en el Pote, agradecerles la gran labor que están haciendo , pedirle a la Parroquia que apoye al club y ojalá que algún día se pudiera ver el club al menos unas temporadas en alguna categoría superior.

GO MANIÑOS

viernes, 17 de abril de 2020

NUESTROS ENTRENADORES TAMBIÉN SE QUEDAN EN CASA


#yomequedoencasa
#nosotr@snosquedamosencasa

CONOCE A LOS NUESTROS: VANE GALEGO, EX JUGADORA

Vane Galego
Vanesa Galego Ramil, Vane, es otra de las fundadoras del equipo femenino blanco permaneciendo siempre fiel al mismo hasta el momento de su retirada por una lesión de la que hablaremos. A día de hoy sigue siendo una más del equipo y quien sabe, ojalá supere sus problemas físicos y podamos volver a verla de corto. Es otra de las personas que se ganó el respeto y el cariño de todos los que la rodean. Conozcamos a Vane.

PREGUNTA (P): ¿Quién es Vane a nivel personal? 
RESPUESTA (R): Pues los que me conocen saben que soy una chica alegre, reservada y algo despistada. 

(P): ¿Cual es tu trayectoria deportiva? 
(R): Pues en relación con el fútbol no muy larga, empecé sobre el 2011 hasta el 2018, siempre en el Maniños.

(P):  También hiciste tes pinitos en el voleibol... 
(R):  Si, desde bien pequeña, siguiendo los pasos de mi hermano. Unos 11 años de los que me llevo muy buenas amistades. 

(P): ¿Como fue tu llegada al Maniños allá por la temporada 2011/12 ? 
(R): Recuerdo que me lo comento mi compañera de trabajo, Pili. Fue medio de broma que porque no iba probar con ella y al final fuimos. 

(P):  Al principio no tenías clara tu posición puesto que empezaste de jugadora de campo, pero no tardaste mucho en ponerte los guantes 
(R):  Al principio no tenía claro nada... empecé de jugadora pero duré poco que me hice un esguince, al volver seguía con molestias y probé portería porque no forzaba tanto. 

(P): Cuando te diste cuenta de que los guantes eran lo tuyo... 
(R):  Pues Blanco me animo a probar la verdad me sentí cómoda, sería porque al venir del Voley tenía mas agilidad con las manos que con los pies. 

(P): ¿Que recuerdo tienes de esos comienzos en Maniños
(R):  El campo, el pote arena no se olvida...y que eramos un grupo muy numeroso, mucha diferencia de edades pero al final lo pasábamos bien, había mucha ilusión que era lo importante. 

(P):  El crecimiento del equipo fue incontestable, la segunda temporada se llega a una final de Copa en O Pote ante el Mandiá, todo a favor pero se pierde... 
(R):  Si, teníamos mucha ilusión y ganas de un título, luchamos todo el partido y creo recordar que por un gol de Yu no puedo ser. 

(P):  Y el equipo seguía mejorando pero seguía costando ganar, el Mandiá, el Racing, alguien siempre se cruzaba en el camino, ¿que pasaba por vuestras cabezas?
(R):  Había impotencia, no teníamos suerte, pero creo que todas al terminar los partidos pensábamos que el siguiente lo ganábamos. 

(P):  Y se empezó a ganar y diría más, ser las grandes dominadoras de la competición, Que sensaciones teníais? 
(R):  Mucha alegría, al final el trabajo dio sus frutos y empezamos a conseguir los objetivos.

(P): ¿Quienes fueron tus compañeras durante estos años con las que competiste en Maniños? ¿Que tal tu relación con ellas? 
(R): Compartí portería con Pili, Sheila, Raquel,Vane Muiño y Lore que al ser compañeras de puesto pues siempre coges más trato. En cuanto al resto de equipo son muchísimas las que pasaron por aquí, pero me llevo bien con todas, no suelo tener problema. 

(P):  Y llegó el momento de la lesión, Que pasó exactamente? 
(R): Llevaba una temporada con molestias de espalda pero no le daba importancia, de echo jugué algún partido de jugadora de campo para no forzar con las caídas...pero un día me quede presa y entonces en las pruebas médicas apareció la hernia. 

(P): Y lo peor sucedió, decidiste o decidieron por ti que lo mejor era colgar las botas ¿como lo afrontaste? 
(R):  Mal, soy muy activa y me costo mucho asimilarlo. 

(P):  ¿Y como está la lesión a día de hoy? 
(R):  Pues mucho mejor, hace ahora un año y aunque es algo que me condiciona puedo hacer vida normal, unos días con mas molestias que otros pero haciendo ejercicios específicos y mejorando que es lo importante. 

(P):  Y la pregunta que nos hacemos todos, hay alguna posibilidad de volver a Vane de nuevo jugando pero sobre todo disfrutando en un campo de fútbol? 
(R):  Pues es algo que no pienso mucho, sobre todo por recomendación médica...pero siempre se tiene esa espinita de volver. 

(P): Cambiando de tema y haciendo una reflexión desde fuera, e puede percibir y seguro que tu lo notaste, que no sois un equipo excesivamente querido ni apreciado ni siquiera respetado por vuestros rivales y algunos de sus aficionados, ¿a que crees que es debido? 
(R): Supongo que es por estar estos años ganando, siempre se le tiene un poco de tirria al equipo que está arriba, le paso al Racing y nos pasa a nosotras...no creo que sea por las jugadoras que somos todas muy majas. 

(P):  De tu trayectoria deportiva cual fue ese momento que te marcó, que nunca podrás olvidar y cual fue ese momento negativo que tampoco podrás olvidar (deportivamente hablando) 
(R):  Recuerdo un penalti en el Val, era un partido muy ajustado y lo pare, fue muy buena la sensación, sobre todo por el apoyo de las compañeras. Negativo sin duda lesionarme. 

(P): Has pasado por las manos de varios entrenadores reconocidos en la comarca ¿que destacarías de ellos? 
(R): Blanco fue el primero y recuerdo cuando nos explicaba algo y la calma que ponía. Miguel y Javi llegaron con ilusión y con ellos notamos un gran cambio ya que trajeron gente veterana, aprendimos mucho. Penano, Uxio e Iván siguieron por el mismo camino y llegaron los títulos que eran cuestión de tiempo. David y Carlos también están haciendo un gran trabajo, tienen el vestuario unido y pronto llegarán los resultados. 

(P):  Y a nivel de compañeros, ¿que puedes destacar? 
(R):  Todas son muy buenas compañeras, yo me llevo bien con todas aunque es normal que siempre tengas más confianza con las que mas tiempo llevas. 

(P):  ¿Cómo te defines a ti mismo como portera? 
(R):  Fácil...soy una portera de pocas palabras, me gusta más actuar que hablar, jajaja 

(P): Estuviste haciendo entrenamientos específicos de portero con Uxío, Iñaki,... ¿que tal este trabajo? 
(R): Muy bien, me ayudo mucho a mejorar,con Iñaki poco entrené pero me enseño a dosificar mis fuerzas, y con Uxio empecé a disfrutar de verdad lo que es la portería, sobre todo los días de lluvia en el antiguo campo. Agradecer la paciencia que demostraron aguantándome. 

(P):  Analicemos esta temporada, el equipo después de una primera fase que cumplió sin apuros clasificándose para las semis, ahora parecía en la liga que la cosa iba por el buen camino ¿Cómo analizas tu esta trayectoria deportiva? 
(R): Muy buena, solo falta ese golpe de suerte y que lleguen los resultados. 

(P):  Y llegó el parón en el peor momento, ¿como valoras esto en términos estrictamente deportivos? 
(R):  Creo que parar les va afectar a todos los equipos, si vuelven a jugar va ser en un nivel físico muy bajo y hay riesgo de lesiones...es difícil. 

(P):  ¿Qué esperas de aquí y hasta final de temporada del equipo caso de poderse reanudar la competición? 
(R): Pues que sigan con las mismas ganas que tenían para ganar la liga y verlas en la final de copa. 

(P):  ¿Que es lo mejor y lo peor de esta competición y que cambiarías? ¿Como valoras el cambio del F8 al F7? 
(R): No cambiaría nada, creo que es una buena oportunidad para que se inicien en el fútbol muchas mujeres, hay mucha diferencia de edades pero creo que a las más jóvenes les viene bien enfrentarse a veteranas y al revés, todas aprendemos de todas. El cambio a fútbol 7 creo que es bueno sobre todo porque los equipos tiene escasez de plantillas y a la hora de jugar hay mas espacio en el campo. 

(P): Una curiosidad, después de ganar 2 ligas, 1 copa, 2 provinciales y 5 copas afaco, tu crees que se siguen manteniendo las mismas ganas de ganar??? 
(R):  Claro que sí! El deporte esta para disfrutarlo y eso viene unido a competir e intentar ganar, sino tienes una ilusión, un objetivo no se disfruta igual. 

(P): ¿Y pasa por tus planes entrenar o incorporarte a algún equipo del Club en cualquier otra faceta? 
(R):  A corto plazo no, por ahora solo pienso en recuperarme bien pero no descarto echar una mano en un futuro. 

(P): ¿Llevando el tiempo que llevas en Maniños, qué balance haces de tu paso por O Pote
(R):  Muy positivo, aprendí mucho durante estos años, conocí mucha gente e hice amigos, no soy de Maniños pero realmente disfruté y disfruto estando en Maniños

(P):  ¿Que significa para ti el Maniños
(R): Ilusión, esfuerzo, diversión, amistad es difícil decirlo...es un club humilde, lleno de gente que se esfuerza para que niños y no tan niños podamos disfrutar del deporte y todos los buenos momentos que trae. 

(P): ¿Quieres decir algo a todos los aficionados que te estén leyendo?
(R): Agradecer todos estos años al pié del cañón en los malos momentos y en los buenos. Ahora soy una aficionada más, asi que toca apoyar el equipo desde la banda.

GO MANIÑOS

miércoles, 15 de abril de 2020

ACLARACIONES ENTORNO AL FINAL DE LAS COMPETICIONES

A día de hoy no hay nada de nada en relación a los finales de las competiciones, es por ello que nuestro Delegado de la RFGF en Ferrol, Manolo Mesa, manda un email a los clubs para aclarar ciertas confusiones generadas por la nota que transmitió la FGF.

Un extracto del email del Delegado dice lo siguiente:

"Buenos días el motivo de este correo es primero desearos que estéis todos bien de salud y segundo aclarar un audio que esta en las redes con el tema de las competiciones que no se ajustan a la realidad, haré una cronología de los hechos ayer alas 20:15 horas empiezo a recibir mas de una docena de wassap con el escrito de la RFEF con la propuesta de terminación de las competiciones, PROPUESTA nunca algo firme a partir y también se recibe un correo con una reunión urgente de los clubs de tercera división, en conversación con los clubs que me estaban llamando y ante las preguntas de toda índole es verdad que hago una consulta al Secretario General y me explica en pocas palabras situaciones que se pueden dar pero que es una PROPUESTA de la RFEF hacia las territoriales para que los presidentes de las mismas las estudien para dar una respuesta conjunta sobre las competiciones debido a la situación de gravedad que está viviendo el país , a partir de esta conversación y a lo largo de la noche hasta bien entrada la misma mi respuesta a todos los que me preguntasteis sobre este tema os dije lo mismo de momento no se suspende nada se están valorando las diferentes opciones y que de momento y en caso de suspensión no se sabía las medidas a tomar ...

Dicho esto quiero dejar claro que no hay nada decidido que el presidente de la RFGF en reuniones constante con la RFEF están hablando intensamente porque la situación es grave y lógicamente hay que tomar las decisiones que entre todos los organismos crean mas convenientes, de momento se está en la situación de proponer diversas soluciones a estos temas y para ello el presidente de la RFGF (RAFAEL LOUZAN) está reuniéndose con las diferentes categorías ayer 3º división, hoy Regional Preferente y mañana 1º Galicia para escuchar todas las opiniones y valorar las mismas para poder tomar las mejores de las decisiones, sabiendo de antemano que cualquier decisión que se tome no le gustara a todo el mundo pero la situación es de una naturaleza extraordinaria y la decisión también será de la misma naturaleza.


Espero haber aclarado este tema y recibir un saludo"

En definitiva en estos momentos no hay nada de nada al respecto de una decisión definitiva. Cualquier novedad o cambio se informará puntualmente del mismo.